>> íNDICE <<

“Paranoia auto-backup” fue creado por Juan Quiroga.
“Paranoia auto-backup” se licencia bajo GNU/GPL3

Índice:

Que uso puede darse a “Paranoia auto-backup”?
Breve Historia

Como se maneja “Paranoia auto-backup”?
Agregar Dato/s
Opciones de Icono
Activar
Guardar Dato
Administrar Dato/s
Recuperar Datos/s
Eliminar Dato/s
Preferencias
Información

Importante consejo sobre carga de Datos...
No colocar Archivos o Carpetas “Excedido” de peso
Evitar Carpetas “Extremadamente” Extensas

Importante consejo sobre manejo de la Aplicación...
Abrir ventana solo para Administrar
No colocar Tiempo reducido
Si no responde, Esperar


Gracias a :-)

Uso de “Paranoia auto-backup”?

Paranoia auto-backup fue creado con el propósito de vigilar cada un cierto periodo (no muy extenso), aquellos datos que son importantes pero muy substituibles a ser perdidos accidentalmente...

La herramienta es como es y hace lo que hace, para otro propósito o uso ud. puede o no modificarla bajo la licencia dada.

Breve Historia:

El oficio (o futuro) de la persona que realizo esta pequeña herramienta es la programación y algunas ramas generales de la Informática.
Los que estén en este oficio saben lo que es, y los que no estén familiarizados con esta labor deberían saber que el trabajo, a veces suele ser muy extenso, y en ese periodo continuamente suele haber cambios, modificaciones y eliminación de datos en el trabajo que se estén realizando.
Esto hace a esos datos ser muy susceptible de ser perdidos.

Personalmente me ha ocurrido que en mas de una oportunidad he perdido gran parte (aveces en su totalidad) de los trabajos que realizaba, casi siempre ocasionado por diferentes motivos, ruptura de disco, errores en sistema, distracción, eliminación accidental, etc...

Con afán de reducir esos riesgos tenia dos alternativa a- ser menos “cabeza dura” y aprender a respaldar cada vez que terminaba algunas partes importantes o al menos hacerlo mas seguido, o b- crear un programa que haga este punto “a” por mi...

Así fue como nació la idea y breve tiempo después Paranoia auto-backup.

El nombre fue inspirado gracias a un camarada amigo (Juan Federico Martinez) que al comentarle sobre esta herramienta, dijo: “bastante paranoica”... Y concluí en que debe ser así...

Como se maneja “Paranoia auto-backup”?

La interfaz del programa es sencilla, en su ventana contamos con 6 botones, cada uno realiza una función especifica, y debajo unas columna que dan datos.



Agregar Datos:

Para añadir algún Dato hacemos clic en el primer botón de la zona superior derecha

La función del botón es convencional; Abrirá una ventana que permitirá navegar por nuestras carpetas como cualquier gestor de archivos (abrir,guardar,etc), con la única diferencia que permite selecciones múltiples carpetas (solo carpetas). Solo vamos al lugar deseado, seleccionamos la/las carpetas y damos “Añadir”.

Después de seleccionar y presionar “Añadir” verán una pequeña ventana del mismo titulo, que dice “carpeta” y “nombre”, por defecto recomienda un nombre similar al de su programa, el cual puede ser modificado, la carpeta no se puede modificar (esta ventana se mostrara con cada archivo o carpeta que seleccionaste).




Una vez añadida la carpeta deseada verán que se agrego suplantando los valores de la columna.
En la fecha aparecerá la fecha que se agrego, en Nombre Guardado el nombre colocado, y en Carpeta de origen la dirección donde se encuentra el archivo o carpeta.

Opciones de icono

En su bandeja de sistema podrán ver un icono , este es unos de los interactivos mas importante del programa.

Su función es simple:

Si das clic con el Botón Derecho del ratón sobre el, muestran/ocultan la ventana del programa principal;
(este estado de oculto o visible sera recodado cada vez que cierren y abran el programa)

Por otra parte si das clic con el Botón Izquierdo del ratón sobre el, desplegaran un menú de opciones;
(este menú muestra diferente opciones según estados del programa)

Las opciones del menú son las siguientes:

Salir (se muestra siempre) > cierra el programa.
Añadir archivo o carpeta (Se muestra siempre, excepto si hay alguna sub-ventana abierta) > permite añadir un archivo o carpeta.
Activar y Ocultar (se muestra si hay datos y la ventana está visible) > Activa el “conteo” y esconde la ventana (cuando el conteo llega a 0 respalda los datos y vuelve a comenzar).
Activar (se muestra si si hay datos y la ventana está oculta) > Activa el "conteo".
Guardar Ahora (se muestra si si hay datos y la ventana está oculta) > respalda los datos añadidos al momento de ser presionado.

PD: Si su icono se ve de esta forma: ,es porque activo el “conteo”.
PD2: Por evasión de problemas de ultima hora, actualmente el programa solo guarda datos si esta oculto...

Gracias a :-)

Gracias a todos aquellos que realizaron alguna tarea por mas mínima o grande que sea, directa o indirectamente!
Gente de: FSF, Gnu, Python, GTK, Linux-Libre, y todos los que hacen esto posible.

A los que participaron en este proyecto MUCHO MAS QUE GRACIAS!